
Magíster en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica de la Universidad Libre de Colombia. Profesional en Filosofía y Letras de la Universidad de la Salle. Ha sido docente de filosofía y humanidades en educación básica, media, técnica y superior en instituciones públicas y privadas (Cundinamarca, Meta y Cauca), desempeñando también funciones de jefatura de área y dirección de proyectos pedagógicos transversales. Mención de honor de la Fundación Premio Compartir al Maestro por su propuesta pedagógica: “Foro Intercolegiado de Filosofía: una estrategia para la formación de competencias generales y específicas en educación media”, donde abordó preliminarmente las ideas de equidad y justicia social en la educación, que mantiene actualmente en su proyecto de tesis doctoral. Ha publicado documentos de trabajo, artículos en blogs, revistas, y capítulos de libro, y ha sido ponente y conferencista en congresos de carácter distrital, nacional e internacional.
Tesis: “Reflexiones sobre la equidad en perspectiva interseccional en educación superior: una aproximación al caso de los programas de admisión especial (PAES) en la Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá)”
ARTÍCULOS
Restrepo, A. (2016). El aporte de la educación superior al desarrollo humano desde el enfoque de las capacidades. En C. Mera (Ed.), Prospectiva de la Educación como Eje de Desarrollo Económico, Social y Cultural (pp. 31-55). Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado de: