TRABAJO, DESIGUALDADES Y TERRITORIO

TRABAJO, DESIGUALDADES Y TERRITORIO

Al pensar un grupo de investigación desde un enfoque territorial busca cruzar las problemáticas del trabajo como mediador fundamental de las relaciones sociales en el capitalismo, con las dinámicas globales de producción de riesgos sociales, económicos y ambientales impuestas en el proceso de globalización neoliberal, donde las desigualdades clasistas, de género y étnicas se han acentuado de manera aguda y reconfigurado en el marco de formas de acumulación primitiva y brutal, se desprende la siguiente reflexión.

Grupos de investigación vinculados a esta línea:
– Trabajo, desigualdades y territorio

TEMÁTICA/S DE INVESTIGACIÓNDOCENTE

Replantear críticamente el ordenamiento territorial.

Alice Amandine Beuf
CvLac / e-mail

Políticas públicas en salud.
Análisis crítico sistemas de salud.
Salud pública y postmodernidad.
Epidemiología y sociedad.
Ciencias sociales y salud.

Carlos Iván Pacheco Sánchez
CvLac / e-mail
Empresariado y capitalismo: Responsabilidad social empresarial; Reestructuración productiva y estrategias de competencia; Innovación, cadenas productivas y clusters.
Relaciones laborales y condiciones de trabajo: Impactos de las reestructuraciones, cambio tecnológico y nuevas formas de gestión de la fuerza de trabajo; Culturas de trabajo y estrategias de resistencia ante los cambios en la organización de la producción; Emprenderismo, trabajo emocional y en plataformas.
Edgar Augusto Valero Julio
CvLac / e-mail
Vida intelectual y disidencias políticas en Colombia y América Latina desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días.
Cultura, sujetos y procesos de trabajo en la globalización.
Juan Carlos Celis Ospina
CvLac e-mail
Participación y desarrollo en el ordenamiento de territorios urbano-rurales. Discursos pos-coloniales, representaciones sociales y memorias colectivasMaira Judith Contreras Santos
CvLac / e-mail
Estudio de las distintas formas de las desigualdades sociales.Oscar Alejandro Quintero
CvLac / e-mail