PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es el costo de la inscripción al DCHS?
El costo para el año 2023 es $348.000 COP
¿Se puede pagar por internet o solo en Bancos?
El pago virtual se realiza a través de la página de PagoVirtual, allí deberá ingresar a la opción «Ver catálogo de servicios Nivel Nacional» dar clic en Inscripciones posgrado y seguir las instrucciones.
El pago en bancos se realiza según el siguiente modelo de consignación.
Ver imagen
¿Qué debo hacer luego de pagar el PIN?
Debe formalizar su inscripción en la página de Admisiones, ingrese por el vínculo «Realizar inscripción de aspirantes» y seguir las instrucciones.
¿En qué horario se realizan las clases?
Este programa tiene una modalidad presencial. Las clases presenciales del ciclo obligatorio se programan los días viernes de 7:00 am. – 5:00 pm. Las del ciclo elegible, se programan en horarios y días diferentes, de acuerdo con disponibilidad docente y los horarios de los programas que las ofrezcan. A partir del tercer semestre, los cursos del ciclo obligatorio son de carácter tutorial. Se adelantan según un programa de trabajo concertado con el/la docente que sea tutor(a) del trabajo de investigación.
¿Por qué debo obtener un aval para postularme al doctorado?
En este programa se espera que los y las aspirantes ingresen contando con un/a docente escogido por cada quien, que realice todo el acompañamiento en tutoría y dirección de tesis desde el primer semestre. En este sentido, las personas interesadas en ingresar, deben allegar junto con la demás documentación, una comunicación suscrita por un(a) docente vinculado(a) al Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales, en la que se manifieste la intención de dirigir el trabajo de investigación que se propone. El(la) aspirante deberá ponerse en contacto directamente por correo electrónico con el o la docente del programa que podría dirigir su trabajo. Para cada convocatoria se presenta una lista de líneas de investigación y de docentes en la que se estipulan los cupos que se ofrecen para la corte respectiva.
¿Cómo se entrega la documentación?
El doctorado facilitó la organización de documentos en el aparte Modelo de CD, en donde se especifica cuales y como se deben organizar los documentos, que serán entregados en formato PDF en un CD, entregado personalmente por parte de cada aspirante, de no ser posible, enviando a otra persona con una carta de autorización. Sin embargo ante la situación actual, este año se recibirá la documentación en una carpeta compartida en Drive, con las mismas especificaciones del CD.
Ir a requisitos de inscripción
¿Debo ser bilingüe para estudiar el DCHS?
OPCIÓN 1: Certificado de suficiencia en inglés. Nivel mínimo exigido: B1. Este certificado no debe superar 2 años desde la presentación del examen.
(Ver Circular 01 de 2016 sobre el listado de certificaciones admitidas por la Universidad Nacional)
OPCIÓN 2: Egresados y egresadas de la Universidad Nacional de Colombia. Exentos de presentar prueba de inglés. De acuerdo a los requisitos referidos (Ver Resolución 029 de 2018 «Por la cual se modifica el Parágrafo del Artículo 18 y el Artículo 21 de la Resolución 035 de 2014 de la Vicerrectoría Académica y se deroga la Resolución 014 de 2017 de la Vicerrectoría Académica»)
OPCIÓN 3: Presentar prueba específica del programa, según cronograma establecido. Esta prueba es de carácter eliminatorio.
¿Cuento con la beca de Minciencias para la convocatoria 2024-I?
Teniendo en cuenta los términos de referencia de la convocatoria de este año, no existen becas para doctorados nacionales asignadas para nuevos aspirantes. Es probable que cada aspirante pueda rastrear programas de financiación por medio de esa entidad de tipo regional o con otras entidades no adscritas a la Universidad Nacional.
¿Cuánto cuesta el semestre del doctorado?
Los costos de los posgrados de la Universidad Nacional de Colombia, se calculan por puntos. Cada punto es equivalente a un día del Salario Mínimo Legal Vigente. El doctorado tiene 240 puntos y para el año 2023 el valor de la matrícula semestral es de $9.305.080 COP. El incremento de este valor dependerá del aumento del SMLV para el año 2024.